Conoce las rutas senderistas de Santa Pola y Tabarca.

La localidad de Santa Pola y la isla de Tabarca, son destinos ideales para quienes buscan combinar naturaleza, historia y turismo activo. Con una privilegiada ubicación frente al Mediterráneo, estas localizaciones ofrecen una red de rutas senderistas que permiten a los visitantes explorar paisajes únicos: desde acantilados imponentes y salinas llenas de vida, hasta bosques mediterráneos y playas de ensueño.

Cada sendero tiene su propio encanto ya que todos ellos invitan a descubrir rincones sorprendentes mientras los visitantes disfrutan de un clima templado, perfecto para la práctica del senderismo durante la mayor parte del año.

Hoy desde Seatravel queremos mostrar a nuestros seguidores otra parte de nuestro increíble entorno natural. Una parte que permite disfrutar de nuestra zona tierra adentro, donde los amantes de la naturaleza puedan deleitarse con la belleza de Santa Pola y Tabarca.

Santa Pola, siete rutas senderistas para disfrutar en familia.

Santa Pola, situada en la provincia de Alicante, es un enclave privilegiado para los amantes del senderismo, ofreciendo una variedad de rutas que combinan riqueza natural, histórica y paisajística. A continuación, se destacan algunas de las rutas más emblemáticas de la zona:

1. Ruta del Faro de Santa Pola

Esta ruta de dificultad baja es ideal para quienes buscan un paseo accesible con vistas impresionantes. El recorrido comienza en el aparcamiento cercano al Faro de Santa Pola y se extiende a lo largo de aproximadamente 2 kilómetros.

Durante el trayecto, se puede disfrutar de panorámicas del mar Mediterráneo y, en días despejados, avistar la isla de Tabarca. El Faro, construido en 1858 sobre la antigua Torre de la Atalayola, es un punto de interés histórico que añade valor al recorrido.

ruta senderista faro santa pola

2. Ruta desde la Torre d’Escaletes al Faro de Santa Pola

Con una longitud aproximada de 5 kilómetros, esta ruta de dificultad moderada inicia en la Torre d’Escaletes, una construcción defensiva del siglo XVI, y culmina en el Faro de Santa Pola. El sendero transcurre por acantilados y ofrece vistas espectaculares del litoral, permitiendo a los senderistas sumergirse en la historia y la naturaleza de la región.

3. Ruta por la Sierra de Santa Pola

Para quienes buscan una experiencia más desafiante, la Sierra de Santa Pola ofrece una ruta circular de aproximadamente 13,8 kilómetros con un desnivel positivo de 126 metros. Este recorrido de dificultad moderada permite explorar el interior de la sierra, atravesando bosques de pinos y ofreciendo vistas panorámicas tanto del mar como del entorno natural circundante.

senderismo santa pola

4. Ruta por las Salinas del Pinet

Esta ruta circular de 4 kilómetros y escaso desnivel es perfecta para observar la avifauna local. El sendero transcurre entre las dunas situadas entre las salinas y la playa del Pinet, contando con observatorios de aves donde es posible avistar especies como flamencos, cigüeñuelas y avocetas. La riqueza ecológica del Parque Natural de las Salinas de Santa Pola convierte esta ruta en una experiencia única para los amantes de la naturaleza.

5. Ruta por la Playa Lisa y el Parque Natural de las Salinas

Este recorrido de 6,82 kilómetros y mínima dificultad técnica inicia en Playa Lisa y se adentra en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola. El sendero, que puede realizarse en gran parte por la orilla del mar, ofrece la oportunidad de disfrutar de la biodiversidad del parque y de la tranquilidad de las playas de la zona.

ruta senderista santa pola

6. Ruta de la Torre de l’Escaletes y el Faro de Santa Pola

Con una distancia de 9,72 kilómetros y un desnivel positivo de 177 metros, esta ruta de dificultad moderada permite explorar la sierra de Santa Pola, visitando la Torre de l’Escaletes y el Faro. El recorrido ofrece vistas espectaculares de los acantilados y del mar, siendo una opción ideal para quienes buscan combinar ejercicio físico con la exploración de puntos de interés histórico.

Pincha este link y accede a las rutas senderistas de Santa Pola.

Rutas senderistas en Tabarca, dos caras de la misma moneda.

La Isla de Tabarca, situada frente a la costa de Alicante, ofrece rutas de senderismo que combinan riqueza natural y patrimonio histórico. En diciembre de 2013, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante presentó el Sendero Medioambiental y Cultural de la isla, parte de la Red de Senderos Urbanos de Alicante. Este sendero se divide en dos recorridos complementarios:

senderismo tabarca

Sendero Medioambiental: Rodea el perímetro costero de «El Campo» de Tabarca, permitiendo a los senderistas explorar enclaves significativos como la Torre de San José, el Faro y el Cementerio.

Este recorrido destaca la biodiversidad y los paisajes naturales de la isla, ofreciendo vistas panorámicas del entorno marítimo.

Sendero Cultural: Se adentra en las calles de la ciudadela amurallada de San Pablo, revelando hitos históricos y monumentales.

Los visitantes pueden descubrir la arquitectura y la historia de Tabarca, incluyendo la Iglesia de San Pedro y San Pablo, construida en 1769, y las antiguas puertas de la muralla, como la Puerta de San Rafael.

senderismo tabarca monumental

Para acceder a la isla, es común utilizar las «tabarqueras», embarcaciones que parten de los puertos de Alicante y Santa Pola, llegando al Port de Tabarca. El puerto mejoró significativamente las comunicaciones y las condiciones de trabajo de los pescadores, facilitando el actual tráfico marítimo, especialmente durante el verano debido a la afluencia de turistas.

La creación de estos senderos oficiales ha facilitado a los visitantes la exploración de Tabarca, promoviendo el disfrute y la conservación de su entorno natural y cultural. Se recomienda consultar el folleto disponible en la página web municipal para obtener información detallada y consejos útiles para recorrer estos senderos de manera responsable.

Pincha este link y descarga los mapas de las rutas senderistas de Tabarca.

Disfruta de la naturaleza en Santa Pola y Tabarca.

En resumen, Santa Pola y Tabarca ofrecen una amplia variedad de rutas senderistas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad y preferencias, permitiendo a los visitantes disfrutar de su riqueza natural, histórica y paisajística.

Y para terminar un día increíble ¿conoces algo mejor que alquilar una de nuestras embarcaciones en Seatravel y disfrutar a tope del mar Mediterráneo?

Deja una respuesta

 

 / 
RESERVA AHORA RESERVA AHORA

Acceder

Enviar mensaje

Mis favoritos

×