¿Qué son las habilitaciones anejas del PER?

¿Te gusta el mundo de la navegación? ¿Te has sacado el título de Patrón de Embarcaciones de Recreo y quieres seguir ampliando tus habilidades en el mar? Entonces no te pierdas este post porque en Seatravel vamos a contarte qué son las habilitaciones anejas del PER y cómo puedes obtenerlas.

Empecemos por partes, explicando qué es el PER y para qué te habilita este título.

El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo o PER es un título oficial de la Náutica de Recreo que te permite navegar en barcos de hasta 15 metros de eslora y a una distancia de hasta 12 millas náuticas de la costa o entre las islas (Baleares o Canarias).

Aquí puedes encontrar toda la información sobre el PER.

Pero ahora pongamos que quieres te compras un velero y quieres hacer una travesía desde nuestro puerto base Santa Pola hasta Ibiza. ¿Podrías hacerlo? En absoluto, ya que el título PER en sí no te habilita ni para alejarte tanto de la costa ni para navegar a vela si no es con las atribuciones o habilitaciones del título de Patrón de Embarcaciones de Recreo.

Y eso es lo que te vamos a explicar en este artículo precisamente, las habilitaciones anejas del PER: la ampliación a Baleares, la habilitación a vela y el certificado de formación básica en Seguridad Marítima.

Ampliación a Baleares.

Una de las habilitaciones anejas más atractivas para los titulares del PER es la ampliación a Baleares. Esta habilitación permite a los patrones ampliar su zona de navegación permitida hasta las Islas Baleares, una extensión significativa respecto a la limitación estándar de 12 millas náuticas desde la costa.

En qué consiste la Ampliación a Baleares del PER.

Para obtener esta ampliación, el patrón debe realizar unas prácticas adicionales de navegación. Estas prácticas consisten en un mínimo de 24 horas de navegación, de las cuales al menos 4 deben ser nocturnas. Durante estas prácticas, se aprende y se practica la navegación costera y de altura, el uso de cartas náuticas, y las técnicas de navegación por estima y por puntos.

Habilitación a Vela

La habilitación a vela es otra mejora esencial para aquellos interesados en la navegación a vela. Aunque el PER estándar permite la navegación en embarcaciones a motor, se requiere una habilitación específica para poder manejar embarcaciones de recreo a vela.

En qué consiste la Habilitación a Vela del PER.

Para obtener la habilitación a vela, es necesario completar unas prácticas adicionales de navegación a vela. Estas prácticas suelen tener una duración mínima de 16 horas, durante las cuales se enseñan y practican maniobras específicas de la navegación a vela, tales como:

– Izado y arriado de velas.

– Maniobras de virada y trasluchada.

– Optimización del trimado de las velas según las condiciones de viento y rumbo.

– Procedimientos de seguridad específicos de la navegación a vela.

Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima

El Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima es un requisito fundamental para cualquier persona que desee trabajar en el ámbito marítimo y también es una habilitación valiosa para los patrones de embarcaciones de recreo.

En qué consiste el Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima.

Este certificado se obtiene al completar un curso de formación que incluye tanto teoría como práctica. El curso abarca los siguientes temas:

– Supervivencia en el Mar: Técnicas de supervivencia, uso de equipos de seguridad y procedimientos de emergencia.

– Prevención y Lucha contra Incendios: Métodos de prevención de incendios, uso de extintores y equipos de lucha contra incendios, y procedimientos de evacuación.

– Primeros Auxilios: Conocimientos básicos de primeros auxilios y atención médica inicial.

– Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales: Normas de seguridad personal y social, y procedimientos de emergencia y evacuación.

El título de PER es una puerta de entrada a un mundo de aventuras náuticas. Sin embargo, las ampliaciones y habilitaciones adicionales, como la Ampliación a Baleares, la Habilitación a Vela y el Certificado de Formación Básica en Seguridad Marítima, son esenciales para aquellos que desean maximizar su experiencia y competencias en el mar.

Cada una de estas habilitaciones ofrece beneficios únicos que enriquecen la capacidad del patrón para explorar, disfrutar y manejar situaciones con confianza y seguridad. Por lo tanto, para cualquier persona con el PER y al que le guste el mar y la navegación, realizar estas ampliaciones y habilitaciones es una inversión valiosa en su formación como navegante.

Si estás interesado en realizar la habilitación a vela y la ampliación a Baleares para el PER en la escuela náutica de Seatravel estaremos encantados de ayudare a conseguirlo, Sealover.

Deja una respuesta

 

 / 
RESERVA AHORA RESERVA AHORA

Acceder

Enviar mensaje

Mis favoritos

×